Los fondos next generation son una oportunidad única para las empresas de nuestro país. El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
El Kit Digital va a suponer en 2022 una gran ayuda a aquellas pequeñas y medianas empresas que necesitan un impulso económico en su digitalización.
El programa proporcionará a las empresas un bono de digitalización que podrán utilizar para comprar soluciones digitales ya disponibles en el mercado en ámbitos como la elaboración y gestión de páginas web, presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad, gestión de proveedores y oficina digital
Las empresas que soliciten el bono digital deberán cumplir una serie de requisitos, que veremos más adelante, para implantar cualquiera de las soluciones digitalizadoras que les permitirán un avance importante en su Nivel de Madurez Digital.
El Gobierno ha segmentado los negocios que se pueden beneficiar del kit digital tanto en la convocatoria de las ayudas, como en la cuantía de las mismas, en tres grupos distintos:
Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, que se calculan unas 150.000 en toda España, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados, que se calculan que son 1.100.00 en España, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), de 1 a 2 empleados, que se calculan que son 1.600.000 en España, con un importe del bono digital de 2.000€.
Se han establecido una serie de condiciones para poder ser beneficiario de la ayuda del kit digital y también en el otro lado de la ecuación, para poder ser Agente Digitalizador, que veremos más adelante.
Ahora vamos a ver qué condiciones y requisitos debe cumplir tu empresa para poder ser beneficiaria del Kit digital:
Para acceder al catálogo o marketplace de soluciones digitalizadoras, tanto los autónomos como las pymes interesadas, deberán comprobar primero lo que han denominado “Nivel de madurez Digital”.
Consiste en rellenar un formulario mediante un test de diagnóstico inicial que se encuentra en la plataforma AceleraPyme. Esto lo explicaremos con más detalle cuando hablemos de como funciona el proceso para la obtención del bono digital.
Una vez hayan realizado el test, podrán elegir entre un amplio catálogo de soluciones digitales.
☝️ ATENCIÓN: Se podrán elegir tantas soluciones digitales como se necesiten hasta consumir el importe de la subvención, pero solo se podrá elegir una solución digital por categoría. No es condición consumir la totalidad del bono recibido, si por ejemplo tenemos un bono digital de 6.000€ podemos gastar en las soluciones digitales que necesitemos por valor de 3000€ y el resto devolverlo.
En esta sección entraremos en cómo funciona el procedimiento para solicitar esta subvención y así poder entender mejor, con precisión, qué pasos hay que realizar para acceder a la ayuda.
Consta de 13 preguntas y se realiza en unos 10 minutos aproximadamente.
Nos harán preguntas sobre nuestra conexión a internet, si usamos las redes sociales o si disponemos de un software CRM, serían algunos ejemplos.
El test evaluará el nivel de intensidad digital, de la misma forma que lo hace el Digital Intensity Index, empleando la misma escala de medición.
En el detalle de los resultados, se proporcionará la información sobre los valores de cada uno de los indicadores DESI y DII, de esta forma las empresas podrán tener una comparativa con la media de las pymes españolas.
Ahora que ya disponemos de nuestra cuenta de usuario en AceleraPymes, hemos realizado el Test de Madurez Digital y ya disponemos de nuestro “bono digital”, ya somos “beneficiarios” y solo nos queda elegir una o varias soluciones en el markeplace.
Los pasos en este punto son los siguientes:
Las cantidades que se destinarán en las ayudas para la digitalización de pymes y autónomos mediante el Kit Digital varían en función del segmento de empresa y de la tipología de solución tecnológica a la que nos refiramos.
En cuanto a segmento de empresa, como ya sabéis, se establecen 3 grupos:
☝️ Pero, y ahora es cuando la cosa se complica, cuando cada segmento de empresa lo analizamos por tipología de solución tecnológica, los importes de las subvenciones oscilan de forma significativa.
La mejor forma de entenderlo es observando la siguiente tabla comparativa entre segmentos de empresa y tipología o categoría de solución tecnológica con los importes máximos para cada uno.
Categorías | Ayudas | ||
Autónomos | Micro | Pymes | |
De 1 a 2 empl. | De 3 a 9 empl. | De 10 a 49 empl. | |
Sitio Web | 2.000€ | 2.000€ | 2.000€ |
Ecommerce | 2.000€ | 2.000€ | 2.000€ |
Gestión de redes sociales | 2.000€ | 2.500€ | 2.500€ |
Gestión de clientes | 2.000€ | 2.000€ | 4.000€ |
Business Int. y Analítica | 1.500€ | 2.000€ | 4.000€ |
Gestión de procesos | 500€ | 2.000€ | 6.000€ |
Factura electrónica | 500€ | 1.000€ | 1.000€ |
Oficina Virtual | 250 € / usuario | ||
Ciberseguridad | 250 € / disp. | ||
Comunicaciones seguras | 125 € / usuario |